GEOGRAFÍA

GEOGRAFÍA DE LOJA

La provincia de Loja limita con las provincias de El Oro el oeste; con la provincia de Zamora Chinchipe al este; con la provincia del Azuay al norte; y al sur con la República del Perú
En la década pasada Loja se hallaba ubicada en el valle Cuxibamba, pero debido a su crecimiento solamente el Centro Histórico de la ciudad se encuentra en dicho sector. Entre los lugares que encontramos en el valle de Cuxibamba o centro de Loja están: La Tebaida, San Sebastian, Cuarto Centenario, Puerta de la Ciudad, El Valle, entre otros, donde se asientan más del 70% de entidades financieras, comerciales, educativas.
Junto al sur oriente de la ciudad se encuentra el Parque Nacional podocarpus que se compone principalmente de páramo, bosque nublado y selva, es una enorme reserva de biosfera al cual se puede ingresar a través de un acceso ubicado sobre el Nudo de cajanuda a solo 5 minutos del sur de la ciudad, específicamente del sector Capulí. El
Rió Zamora y Rió malacatos forman el delta sobre el que se asienta el Centro Histórico de la ciudad de Loja.
El clima de Loja es Temperado sub/humedo. Con una temperatura media del aire de 16 °C. La osciliacion de la provincia lojana es de 1,5 °C, generalmente cálido durante el día y más frío y húmedo a menudo por la noche.
Junio y julio, trae una llovizna oriental con los vientos alisios, y se conoce como la "temporada de viento." Los meses de menor temperatura fluctúan entre junio y septiembre, siendo julio el mes más frío. De septiembre a diciembre  se presentan las temperaturas medias más altas, sin embargo en esos mismos meses se han registrado las temperaturas extremas más bajas. Particularmente en el mes de noviembre se registra el 30% de las temperaturas más bajas del año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario