viernes, 17 de abril de 2015

Calvas

CALVAS

 

 

Historia:

El Cantón Calvas es creado el 25 de junio de 1824 con la expedición de la Ley de División Territorial, decretada por Francisco Paula de Santander, presidente de la Gran colombia, cuya jurisdicción comprendía los actuales cantones de: Macara, Sozoranga, Espíndola y parte Gonzanama Se ratifica su creación en 1830 y en 1861, pero elevando a Sozorangacomo cabecera cantonal y luego en 1863 devolviendo la categoría de Cabecera Cantonal a Cariamanga.
El cantón Calvas, fue reduciendo su territorio, por la creación de los cantones Macara, Sozoranga y Espińdola, teniendo actualmente una extensión de 855 kilómetros cuadrados y constituida por cuatro parroquias rurales y tres urbanas

 


 

Catamayo

  

    La provincia de catamayo

 HISTORIA:

 

Catamayo es un cantó que se encuentra ubicado provincia de loja, Ecuador. se caracteriza por maravillosos paisajes naturales en los que se destaca una flora y fauna exuberantes. Posee los valles más fértiles, de inagotable abundancia agrícola de la Región, los mismos que son bañados por dos ríos, Boqueron y guayabal
Cuenta con innumerables atractivos tanto naturales como turísticos y culturales etc. Su clima es delicioso con un tinte veraniego lo que hace de esta Ciudad uno de los destinos ideales para quien busca disfrutar de unas vacaciones en un ambiente agradable rodeado de esplendorosos valles y paisajes naturales.

LA GASTRONOMIA:


  • SECO DE GALLINA CRIOLLA
  • SOPA DE ARVEJAS CON GUINEO
  • EL SECO DE CHIVO
  • Repe Blanco
  • Cueros con Yuca
  •  Tripas asadas
  • LA CECINA

 

viernes, 10 de abril de 2015

Olmedo


CANTÓN DE OLMEDO

 

HISTORIA:

Olmedo es uno de los últimos cantones creados en las provincia de Manabi el inicio fue recinto de las entonces parroquias de Santa Ana del cantón Porto viejo , al crear el cantón,Santa Ana paso a hacer parroquia Rural,hasta que el 31 de agosto de 1994 el Honorable Congreso Nacional publica en el Registro Oficial la cantonización de Olmedo. Las fuentes de riqueza de Olmedo son la agricultura y la ganadería. Tiene una población de 9.844 habitantes. El alcalde actual es Jacinto Zamora Rivera.

COMIDAS TIPICAS :

- Viche de maní con pescado de rió
-Picadillo de carne con frejól
-Estofado de gallina criolla

GRUPOS ETNICOS:

La mayoría son solo montubios

Macara






                  CANTÓN DE MACARA

 

 

HISTORIA:

 Ubicado a 195 Km de la ciudad de Loja, valle extenso de terrenos empleados principalmente para la producción de arroz. Es atravesado por el río del mismo nombre, formándose en sus riveras balnearios visitados por turistas nacionales y extranjeros. Este río sirve también de límite natural internacional con el Perú, sobre el cual se levanta el puente Internacional que da la bienvenida a turistas que visitan. El cantón cuenta con 21901 habitantes.Fue un asentamiento indígena en época de la conquista, pues el padre Juan de Velasco ya lo anota en su mapa del Reino de Quito. en los primeros años de la república el asentamiento poblacional se reducía a varias casuchas diseminadas en varios puntos de la zona, hasta que en el año de 1837 llegó a la región el general Juan Otamendi,

LAS COMIDAS TIPICAS:

  • Ceviche de carne de res.
  • Seco de Chivo
  • Seco de Gallina
  • Cecina de Res
  • Guatita
  • Hornado de Chancho
  • Hornado de gallina criolla.
  • Arvejas con guineo.
  • Cecina de Chancho